Trámites para una boda civil

bodacivil

Hoy os contamos los trámites para una boda civil, sois muchas las que nos preguntáis qué tipo de documentación hay que presentar para casarse por lo civil, por lo que hoy os resolvemos las dudas.

El primer paso que dar tras decidir casarse no es empezar a mirar los vestidos de novia o la finca, lo más importante es tener toda la documentación necesaria para que no tengamos prisas con las fechas.

Esta es la documentación que tenéis que preparar

Original y fotocopia del DNI

Necesitaréis el de ambos, ya sea DNI, pasaporte o tarjeta de residencia, mirad que lo tengáis en vigor.

Certificado de empadronamiento

Este documento indicará dónde habéis residido los últimos dos años. Se puede solicitar en vuestro ayuntamiento. Si habéis residido en el extranjero, deberéis de pedirlo en el consulado del país donde hayáis vivido.

Certificado literal de nacimiento

Se solicita en el Registro Civil.

Declaración jurada de estado civil de soltería

Este documento os lo darán en el Registro Civil cuando presentéis los papeles. Si uno de los dos está divorciado, hay que aportar el certificado literal del matrimonio anterior (que deberéis tramitar en el Registro Civil de la localidad del enlace anterior).

Si uno de los dos es viudo

Necesitaréis un certificado literal del matrimonio anterior y el certificado literal de defunción del cónyuge fallecido.

Instancia en el Registro Civil

Se trata de un documento que os facilitarán en el mismo Registro Civil.

Por otro lado, se necesitan testigos

Si os casáis civilmente, es preciso un testigo para la tramitación del expediente. Su función es la de dar fe de que ninguno de los contrayentes se casa en contra de su voluntad. Siempre está presente en el inicio del expediente matrimonial (antes de la boda) en el Registro Civil o el Ayuntamiento.

Para la firma del acta matrimonial necesitaréis, por lo menos, dos testigos más. Pueden ser amigos o familiares, y siempre mayores de edad. Su función será la de dar fe del acto del matrimonio, así que deben estar presentes durante la lectura del acta y firmar conforme esta se ha llevado a cabo.

¿Sabíais todos los trámites para una boda civil? Próximamente os contaremos los trámites para una boda religiosa

 

Foto de @freepick
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *