
Hoy os contamos ocho maneras que tienen las Wedding Planner de cobrar. Hay algunas de ellas que no son muy típicas en España, pero os las enseñamos para que podáis haceros una idea de todos los formatos que existen.
1. NO COBRAR A LOS NOVIOS
Mucho cuidado cuando os dicen que os organizan la boda gratis… El negocio está en que las Wedding tienen proveedores cerrados que les dan una comisión por contratar con ellos. Esto significa que se va a buscar el beneficio económico, no el gusto de los novios.
2. COBRAR UN PORCENTAJE DE LO QUE SE GASTAN LOS NOVIOS
En España esta es una opción que no suele estar bien vista, de naturaleza somos desconfiados, y se puede llegar a pensar que la Wedding va a seleccionar a los proveedores más caros o los productos más lujosos, ya que cuanto más gasten los novios, más cobra ella.
3. COBRAR POR HORAS
Si alguna Wedding os ofrece este servicio…¡¡salid corriendo!! No hay manera fiable para justificar las horas que se invierten en la preparación de una boda, normalmente son unas 300-400 horas por boda, ya que trabajamos con un año de antelación.
4.COBRAR POR INVITADO
Es un sistema poco habitual, pero si se tienen pocos invitados puede salir muy bien, normalmente se cobra entre 10-20 euros por invitado, dependiendo de la complejidad del trabajo.
5. SEGÚN LA COMPLEJIDAD
Esta es una opción muy poco habitual ya que definir la complejidad de un trabajo con unos novios no suele ser fácil y es cuestionar el trabajo o la capacidad de la Wedding, por lo que este sistema es muy raro encontrarlo en España, aunque se dan casos.
6. PRECIOS FIJOS POR SERVICIO
Este suele ser el más habitual, pero hay que tener cuidado. Pensad que si os cobran lo mismo por una organización integral de una boda de 50 invitados que de una de 500…algo no cuadra. No es el mismo trabajo, por lo que puede que si tienes 50 invitados te salga muy caro el precio por persona y si tienes 500 quizá la calidad del servicio no sea muy buena.
7. REALIZAR PRESUPUESTOS PERSONALIZADOS
Este suele ser el sistema más usado. Dependiendo del número de invitados, las horas que se puedan emplear y la complejidad del trabajo (siempre con un mínimo por organización integral), se elabora un presupuesto personalizado el cual se puede revisar para añadir o quitar cosas.
8. PACKS DE SERVICIOS
Este sistema suele ser muy bueno, se ofrecen tres packs, uno muy económico, otro que es el más usado y uno premium. Se suele añadir o quitar servicios de ellos, por si hay una cantidad muy grande de invitados o se quieren añadir más servicios que no estén contemplados.
Y hasta aquí las ocho maneras que tienen las wedding planner de cobrar ¿De qué manera os han ofrecido los servicios? ¿Cuál creéis que es la mejor opción?